Cronograma 2do Lapso 1er año. File
Se presenta el Cronograma de Actividades del 2do Lapso, donde puedes observar el porcentaje correspondiente a cada evaluación con sus respectivas fechas de entrega.
Se presenta el Cronograma de Actividades del 2do Lapso, donde puedes observar el porcentaje correspondiente a cada evaluación con sus respectivas fechas de entrega.
A través de los temas se espera que el alumno desarrolle su creatividad y sea capaz de valorar, disfrutar y preservar su patrimonio artístico así como a las expresiones plásticas de su continente y del mundo.
Con este objetivo podrás aprender en qué consiste el campo visual, cuál es su estructura y qué recursos utiliza el artista para crear profundidad.
EL CAMPO VISUAL
El campo visual es lo que abarca la mirada cuando se dirige hacia algún punto fijo, que es cualquier punto que se mire directamente, y dentro del cual se sitúan los objetos que nuestra vista alcanza.
El campo visual es el área dentro de la cual se perciben imágenes alrededor de un objeto determinado sobre el cual se mantiene la vista fija. El campo visual varía de persona a persona dentro de un cierto intervalo.
El ojo humano dispone de un campo visual. Cada ojo ve aproximadamente 150º sobre el plano horizontal y con la superposición de ambos se abarcan los 180º. Sobre el plano vertical sólo son unos 130º, 60º por encima de la horizontal y 70º por debajo.
Alto: es el espacio que la vista abarca de arriba abajo.
Ancho: es el espacio que la vista domina de derecha a izquierda.
Profundo: es la distancia máxima que alcanza la vista proyectada al frente y perpendicularmente al que mira.
El siguiente foro permite la interacción de los alumnos para aclarar dudas acerca de este tema en particular y sobre todo acerca de la actividad evaluativa a realizar. Te invito a utilizar este medio para enriquecer el tema.
Actividad:
Observa estas dos obras del Renacimiento y determina en cada una los indicios de profundidad empleados.
Forma Bidimensional
Forma Tridimensional
Forma Natural
Forma Artificial
Forma Imposible o Compleja
Forma Estilizada o Simple
La Educación Artística de primer año desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y además es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos, emociones y actitudes que permite la formación integral de los seres humanos.
¡Te invito a conocer el fascinante mundo del arte!